jueves, 5 de diciembre de 2024

4 Referencias correlativas (y una acuarela) para un pequeño pueblo MADRILEÑO : VILLAVIEJA de LOZOYA

 El inventario de PAULINO es particularmente extenso en óleo : lo pueden comprobar en este blog fundamentalmente dedicado a esta técnica pictórica. 

El resto de blogs de esta galería online son más especializados: grabados de SEGOVIA, u otros motivos; dibujo, retratos, cerámicas; acuarelas, carteles; u obra presente en exposiciones u obra comentada por el autor (estos 2 blogs sí pueden competir con este blog de paulino licenciado en cuanto a presencia del óleo).

Uno de los pueblos más pequeños y muy retratados por PAULINO es VILLAVIEJA de LOZOYA; a sólo una hora de SEGOVIA y con solo 300 habitantes. 

VILLAVIEJA de LOZOYA 4 referencias en óleo (y una acuarela)

Es difícil encontrar tantas referencias, salvo si cabe en las obras sobre los PUEBLOS NEGROS, pero en ese caso se trata de una zona geométricamente extensa. 

Aquí es una pequeña extensión, y curiosamente PAULINO ha sabido "retratar" con encanto esos pequeños rincones que ofrece un pueblo de tan escasa población. 

Tiene por alcalde a una persona de un CURIOSO PARTIDO

Este pueblo de la comunidad de MADRID tiene por alcalde a ARANZAZU REGUERA CARRETERO (de JV; siglas de juventudes de VILLAVIEJA, un curioso partido). Son 5 concejales de Jóvenes por Villavieja y 2 del PSOE para gobernar esta alcaldía. 

No existe el pueblo VILLANUEVA de LOZOYA

Ya sabéis el chiste del FAIRY (derivado de la publicidad sobre VILLARRIBA y VILLABAJO); también existen los pueblos MATAMALA y MATABUENA en SEGOVIA; o MELÓN y SANDIA en GALICIA. 

Pero aquí no existe VILLANUEVA de LOZOYA. Cosas curiosas. 

También una referencia en ACUARELA (entrada anterior del blog)

Acuarela obtenida por el reciclo del óleo 84 Ref. "Dama con Mantilla", precisamente la entrada anterior en este mismo blog por lo que de la acuarela no se va a hablar : Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Ref. 84 DAMA con MANTILLa, óleo reciclado a ACUARELA . Paulino, licenciado en Politecnica, si conoce el reciclo no asi la acuarela como tecnica estetica ; la obra Ref. 84 "Dama con MAntilla" podría aparecer en el blog de retratos, y fue reciclado hacia la acuarela de REF. 684 "Rincón de Villavieja".

Ref. 684 "Rincón de VILLAVIEJA"

de la que se habló más en la entrada anterior (NOVIEMBRE)

de este mismo blog de paulino licenciado

Ref. 431 primera de las referencias

Se trata del óleo Ref. 431 "Casas de Villavieja de LOZOYA":

Versión digital más operativa de este cuadro Ref. 431 año 1999

Soporte del óleo es lino 

Pequeño óleo de 22.27 cms


martes, 12 de noviembre de 2024

Ref. 84 DAMA con MANTILLa, óleo reciclado a ACUARELA . Paulino, licenciado en Politecnica, si conoce el reciclo no asi la acuarela como tecnica estetica

 DAMA con ANTILLA referencia 84 reciclado en acuarela RINCÓN de VILLAVIEJA de LOZOYA.

Hay fotos incluso con MARCO, pero se tuvo que destruir. 

La capacidad física de mi Tío Paulino está fuera de toda duda : ya me gustaría a mí estar en su condición física con 89 años. 

Pese a que yo he tenido mis problemillas : tengo una discapacidad para alcanzar el 100% de rendimiento en asuntos deportivos.  (recuerden que quien escribe es Rubén Lorenzo, gestor actual de la galería online desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com pues si bien a nivel físico está bien no así a nivel mental - demencia senil). 

Obra que vuelve a tener 2 versiones (como la 85)

Se seguirá el formato de esta otra entrada de este mismo blog:

Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: 085, cabeza en experimentación . Pese a su encanto fue reciclado hacia "685 - A Puente de Lozoya" (complejos con su hermano PAco ?)

Proceso de GEstión seguido por mi tío Paulino (Rubén Lorenzo - sobrino - es quien escribe)

ES decir, primera versión de la obra ; segunda versión ; y finalmente acuarela destino del reciclo. 

Siempre entendiendo que el proceso de gestión realizado lo es por doble motivo :

  1. No me gusta el óleo de partida; o no me llena : punto de vista del autor de cualquier obra de arte. 
  2. Si no domino la técnica de la acuarela, puedo obtener una gama de colores limitada como punto de partida y obtener un producto económico para la venta. 
    • La acuarela , al mezclarse con agua aumenta las tonalidades; y partir de un óleo restringe esto. Paulino crea una línea de negocio económica , y de menor nivel conceptural.

La línea temática de Ref. 84 "Dama con Mantilla" no gusta

Bien al mercado o bien a Paulino esta línea temática no le gusta, se mire como se mire cualquiera de las 2 versiones del óleo Ref. 84.

LEan esta entrada del blog de relatos , dibujos, esmaltes, .... (siempre accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com):

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Ref. 270, Retrato de dama. Un óleo no reciclado a diferencia del Ref. 84 "DAma con Mantilla". A Paulino le gusta Ref. 270.

Por tanto a un entusiasta del óleo como es Paulino : recuerden que él siempre ha tenido la vida solucionada con su "cátedra" de Dibujo. Pintaba fuera de los horarios lectivos y tiene cientos de obra en este formato en el trastero de la Calle la Hoya (Barrio de San Lorenzo, SEGOVIA). 

Y si haces algo con gusto , debes estar a "gusto" aunque suene a perogruyo. 

Un técnico de una UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

Si alguna línea temática no te gusta, la eliminas? Con formación en una Universidad Politécnica (de VAlencia) parece lógico intentar el reciclaje de la pintura (y tonalidades). En este sentido la acuarela , una técnica que su hermano RAFA ha frecuentado por ejemplo bastante, es conocida por Paulino. 

Sabe de su amplia tonalidad (y ecléctico color) además de que existen multitud de acuarelistas y talleres. Existen multitud de talleres de acuarelas online . 

Por otro lado está su ciudad SEGOVIA, que ha recreado en multitud de grabados, pero que en nada se diferencian de GRABADOS de otras localidades. 

Paulino, un admirador de su hermano RAFA, a quién considerar no suficientemente valorado

Con una línea temática más limitada Paulino recrearía en sus acuarelas PAISAJES FUNDAMENTALMENTE RÚSTICOS; basándose en lo que su hermano PEQUEÑO RAFA siempre ha realizado en acuarela : fundamentalmente pueblos. 

Quizás yo, como hijo de RAFA y sobrino de PAULINO, sí puedo realizar la afirmación que figura en el ENCABEZADO : mi tío siempre ha considerado que mi padre podría haber llegado más lejos de haber tenido las oportunidades requeridas. 

En ese sentido la ACUARELA RÚSTICA confirmaría o desmentiría este mal sabor de boca; yo por ejemplo no lo tengo con mi HERMANA ELIA que se ha sacado una plaza de profesora por OPOSICIÓN en un CONSERVATORIO.

Pero si no hubiese sido así, y se ganase la vida de peor manera entonces yo haría por olvidarlo de algún modo : y creo que PAULINO obtuvo ese premio realizando esta nueva línea de ACUARELAS.

Como verán en la acuarela en la que se recicla este óleo , o por ejemplo en el que se recicla el otro óloe REf. 85 "Bodegón con CABEZA" la cualidad diferencial de estas acuarelas es su parecido con el grabado digital ; pero con la posibilidad de obtener un producto del que se tiene un número de copias limitado. 

Primera versión del óleo REf. 84 Dama con Mantilla

No se puede considerar un retrato , técnica donde Paulino es un afamado especialista : ¿porqué? porque precisamente es una obra reciclada; cosa que no ocurre con el retrato sobre JACOBO BASSANO u otra DAMA con MANTILLA que se muestran en el blog específico sobre relatos (recuerden que siempre accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com). 

Se transcriben algunas entradas de relatos en este sentido:

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: 511 "Copia de un Bassano en museo del Prado" es un retrato; pues el original es un óleo (con retrato). No un óleo. Entrada que habla de un retrato tomando como original un óleo. 

La primera versión de esta obra se muestra a continuación :

Dama con mantilla, óleo sobre lienzo, 55 * 46 cm

Es un retrato de un busto , sin ninguna parte del cuerpo, como Paulino sí muestra en otros retratos de su colección (estos no reciclados) : REf. 270 "Retrato de DAma" y REf. 271 "DAma con Mantilla"

Los colores son ocres, rojos, blancos, rosas, sepias, negros, ... VARIADOS pero limitados a la mezcla entre las temperas o pinturas al óleo. 

Segunda versión del óleo Ref. 84 "Dama con Mantilla"

Con las medidas también de 55 (alto) . 46 (ancho) cms se muestra la segunda versión de este archivo:

El óleo ref. 84 es óleo sobre tela como todos los óleos reciclados

Paulino cambia el título de este óleo de la primera versión "Dama con Mantilla" a "Mujer con paño en la cabeza"

Y restringe los colores de la Mantilla; quizás surge hay la primera idea de reciclarlo hacia una acuarela


martes, 8 de octubre de 2024

"Calle de Toledo",REf. 256B-256 cambiada la técnica (de lino a madera); y REf. 339 (sólo sobre lino).

Dada la amplitud de la obra de Paulino, en este blog siempre tengo dudas sobre lo que publicar : recuerden que en la actualidad los blogs son gestionados por Rubén (sobrino de Paulino, en base al trabajo de organización y segmentación realizado por Paulino entre los años 2014 - 2021). 

Con Paulino, ya con 89 años, trabajo semanalmente uno o dos días, depende de mi disponibilidad pues soy desempleado y la búsqueda de trabajo / mejoras en economía quita tiempo. 

Pero en esta ocasión voy a seguir mi feeling sobre esta obra , no premiada dentro del importante número de selecciones o exposiciones realizadas; tampoco incluida en catálogos pero sí significativa por cuanto hace referencia a una de las ciudades con mayor presencia en la obra de mi tío: Toledo

Toledo en la obra de Paulino

Quizás las 2 obras más significativas sobre esta ciudad en la obra de Paulino sean :

  1. 3 Culturas, un grabado digital (técnica experimental, sin referencia; los gravados digitales aún lo son).
    • Aparece en el blog de obra comentada por el autor ; siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com 
      • Se trata de una obra experimental, pero su estampa fue incluida por el Ayuntamiento de Móstoles para la Feria de Estampa 2004
      • El propio grabado calcográfico fue seleccionado por el prestigioso portal medium.com
  1. Sobre El Greco (Ref. 476 Convención de Franciscanos), óleo sobre lino de medidas 130 (alto) x 81 (ancho) cms. 
    • Exposición  itinerante y colectiva por selección Grecontemporáneo organizada por la Asociación de Pintores y Escultores. Incluida entrada en el blog de exposiciones, críticas y diplomas (recuerden siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com)

COLLAGE DIGITAL CON AMBAS OBRAS

TAmbién se podría incluir una tercera obra : HOMENAJE A AZARQUIEL, que fue publicada por el portal Google ARts & Culture, pero se trata de una obra experimental en la trayectoria de Paulino; como la práctica totalidad de sus abstracciones (que en este blog aparece con el más frecuente de las obras mostradas; especialmente en las primeras entradas cronológicamente hablando). 

La obra Tres Culturas, Toledo también es experimental ; pero deriva de una estampa premiada y está publicada por Paulino en diferentes portales online:

  1. Artmajeur. com
    • Dentro de su sección de Arte Digital. 
  2. Google Arts & Culture
  3. Subastareal.es
  4. Perfil de Facebook.com de Paulino Lorenzo (url https://www.facebook.com/plorenzotardon/ porque tiene varios perfiles).

 

Collage con 2 obras importantes sobre Toledo dentro de la trayectoria de Paulino L. Tardón

Óleo sobre lino (130.81 cms izquierdo), grabado digital (con margenes 43.33 cms)

Doble referencia 256 y 256 - B "Calle de Toledo"

El archivo digital que pone de manifiesto la intención de esta doble referencia se muestra a continuación:

Óleo sobre tabla una técnica "bonita" para un licenciado en Bellas Artes como Paulino

Especialmente si hace referencia a una de sus ciudades preferidas : Toledo

viernes, 13 de septiembre de 2024

Anillados, una obra dentro de una experiencia personal con las Abstracciones. Sólo me encuentro satisfecho con Fantasía.

Se lleva tiempo sin publicar en abstracciones. Y he aquí el momento. 

Son obras experimentales , la mayoría dentro de la obra de Paulino y este es el caso del lienzo que se muestra a continuación.

Subastareal . es

Portal de subastas donde se publicó este lienzo del año 2021 : Anillados. 

Subastas de Pintura - Subasta Real · Subastas de Arte Online a través del siguiente enlace se pueden apreciar ambas obras. Simplemente es usar las opciones de busqueda que proporciona la propia plataforma. 

Al realizar actualizaciones de precios, la aplicación subasta real obliga a crear un nuevo enlace, por lo que si el avezado lector decide buscar anillados en la plataforma observará que aparecen dos cuadros, pero son exactamente el mismo. 

Canal de Twitter de Subasta Real

El precio válido de la obra Anillados sería de 160 € en este portal. 

Abstracciones son experimentales

Se trata de obra disponible en Calle la Hoya (local comercial o trastero de almacén de la obra del artista plastico Paulino Lorenzo Tardón); por supuesto que sí pero sin una visión comercial clara por parte del artista.  

Dorso de las Abstracciones

EStas obras tienen la particularidad de presentar características técnicas en su dorso. 

Siempre puede haber posibles compradores por aquello de las pruebas .

Por ejemplo la obra ensoñación tiene el siguiente dorso :

Las abstracciones recogen información de valor en su dorso

sábado, 24 de agosto de 2024

Casuística o visión privilegiada para la duplicidad de óleos sobre San Lorenzo: 166 San Lorenzo, 363 Torre y Casas de San Lorenzo

No es el objeto de la entrada, pero por curiosidad este es el barrio donde viven;

  • Paulino Lorenzo Tardón en la actualidad, y donde se sitúa también su estudio comercial (calle la Hoya).
  • RAfael Lorenzo Tardón, hermano menor de Paulino y padre de quien escribe (Rubén Lorenzo Araujo, sobrino de Paulino). 

Sin embargo es la casuística sobre la unicidad de imágenes que se producen en este barrio lo que aquí se quiere destacar. 

Es decir que se aprovecha un esbozo o visión para crear varias referencias dentro de la obra de un artista plástico

166, San Lorenzo

Obra de medidas 21.16 cms, vista desde la plaza de san lorenzo de la calle Cardenal Zuñiga y el acueducto de Segovia al fondo. 

Se trata  de una fuerte pendiente que permite alcanzar un mayor horizonta cromático y monumental:

166 San Lorenzo 21.16 cms

Una visión tan peculiar debe dar para una estampa o grabado de Segovia (recuerden que existe blog específico sobre grabados de Segovia accesible como todos los demás desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com:

38, Acueducto desde San Lorenzo

Que podrán visualizar en el blog específico de grabados de Segovia, pero es que en este caso llama mucho la atención las claras analogías:

Grabado ref 38, Acueducto desde San Lorenzo
Color Sepia 

Incluso puede visualizarse coloreado, donde la analogía / semejanza es aún más clara:

Grabado 38, acueducto desde San Lorenzo
Puede parecer un óleo
Es coloreado

La última casa que accede a la plaza de San Lorenzo en dicha fuerte pendiente se muestra a continuación en formato fotografía:

jueves, 25 de julio de 2024

66, La embestida o el Caballista; ¿uno más de los 500 óleos de Paulino?

La tauromaquía dispone de varias entradas, tanto en este blog como en el resto de los de la galería-

Este cuadro se encuentra dentro de los elegidos por Paulino para el portal de venta vegap.es; y por eso esta entrada. 

Sin embargo también es un homenaje a aquellos profesionales de este mundo del toreo que se juegan la vida en plazas y festejos de España y muchos países de Sudamérica.  

Se trata de un cuadro grande: medidas de 97.130 cms.

Precios y medidas  

Para esta medida:

  • El óleo representa figuras, no paisajes o marina. 

Hay que distinguir en óleos el orden que se sigue en los tamaños universales.

Porque pensemos que Paulino tiene en esta técnica cerca de 500 óleos. Luego las compras deben hacerse con packs.

 F - Figuras

Es el caso del cuadro que se mostrará a continuación (66 - embestida). En este caso las medidas universales son:

  •  22.16
  • 24.9
  • 27.22
  • 33.24
  • 35.37
  • 41.33
  • 46.38
  • 55,46
  • 61.50
  • 65.54
  • 73.60
  • 81.65
  • 92.73
  • 100.81
  • 116.89
  • 130.97
  • 146.114
  • 162.130
  • 195.30
La embestida con sus características de montaje
Precio de venta
Año 1993

Es decir la obra se entrega con un listón en L (madera) pintado en marfil (tonos marrón oscuro y negro). 

Salvo cuando el óleo es sobre tabla este formato no es el habitual; solo tiene por soporte la tabla. 

Las otras 2 referencias para medidas universales son:

P - Paisajes

En este caso la variación en las medidas es de 97.130 a 89.130; pequeña

M- Marina

Aquí se tienen cuadros de 81.130 en lugar de 97.130; es decir con un mayor margen de variación.

66 - Embestida

La obra se ha publicado recientemente en la red social Artenet (lista de enlaces externos del portal principal) con el siguiente formato (mayor resolución gráfica):

Referencia 66, óleo sobre lino. La Embestida.

A Paulino la obra también le gusta llamarla el Caballista. Como decíamos en un claro homenaje a la figura del rejoneador.

66, El Caballista. 
Óleo sobre lino.
97.130 cms

Café del infante (Villaviciosa de Odón)

Café ya cerrado, pero que en aquella ocasión se situaba en la Calle Arroyo número 12 de esta localidad madrileña de Villaviciosa

Esta obra fue expuesta en aquel café, junto con otras que se muestran en un listado para la total comprensión del lector de los formatos de tamaño universal antes comentados:

  • Embestida (obra número 1 en aquella exposición)
    • óleo sobre figura (F)
      • Medidas 130.97
        • Soporte lino
  • Ciudad Castellana (obra número 2)
    • óleo de paisajes (P)
      • Medidas 116.89
        • Soporte lino
En aquella exposición no se dio el formato Marina, y no se puede mostrar ningún ejemplo. 

lunes, 15 de julio de 2024

225, Tres Músicos (óleo) y 953, Tres Músicos (dibujo)

 La tradición familiar musical de la familia Lorenzo se va ampliando: sobrinos y nietos van desarrollando su carrera en esta particular disciplina, que por lo que se ve tiene relación con la pintura; al menos a nivel de sensibilidad. 

Sino la genética no sería una ciencia propiamente. 

En este caso Paulino ha realizado alguna obra representativa (óleo) sobre esta disciplina artística.

La obra 225 Tres Músicos, en óleo sobre lino, aparece publicada en la galería arteinformado.com que pueden observar como uno de los enlaces principales del blog. 

También aparece en la exposición Visiones Misteriosas, realizada en la Santana Art Gallery de Madrid que podrán comprobar aparece mencionada en muchos de los blogs de esta galería online. 

Y es la que se muestra a continuación:

225, Tres músicos

La obra es de gran tamaño, fue tasada por ejemplo en 2900 € para la muestra en arteinformado.com. 

Es un óleo de medidas 116.81 cms en técnica óleo sobre lino y se muestra a continuación:

Obra 225, Tres músicos.

Seleccionada en el Certamen homenaje a Maria Blanchard de la Asociación de Pintores y Escultores

Esta obra también existe en formato dibujo. Sin embargo tiene mucha menos representatividad dentro de la obra de Paulino. 

Dibujo 953, tres músicos

Ya saben que disponen de un blog específico para la técnica del dibujo; eso sí, compartido con esmaltes y obra en pinacotecas públicas. 

Pero pone de manifiesto la importancia de esta técnica en la obra de Paulino Lorenzo Tardón. 

953, tres músicos

Maria Blanchard

Representante del Cubismo ; ha sido estudiada por Paulino y es una representante del cubismo sintético.

Caracterizada por no llegar nunca a la descomposición de la forma, sí dejó su impronta en forma de ricos colores. Obras suyas son "Mujer con abánico", "Naturaleza Muerta" o "Mujer con guitarra" donde se ve el intenso estudio que realiza sobre la anatomía de las cosas; y del peso del color en su pintura