jueves, 5 de diciembre de 2024

4 Referencias correlativas (y una acuarela) para un pequeño pueblo MADRILEÑO : VILLAVIEJA de LOZOYA

 El inventario de PAULINO es particularmente extenso en óleo : lo pueden comprobar en este blog fundamentalmente dedicado a esta técnica pictórica. 

El resto de blogs de esta galería online son más especializados: grabados de SEGOVIA, u otros motivos; dibujo, retratos, cerámicas; acuarelas, carteles; u obra presente en exposiciones u obra comentada por el autor (estos 2 blogs sí pueden competir con este blog de paulino licenciado en cuanto a presencia del óleo).

Uno de los pueblos más pequeños y muy retratados por PAULINO es VILLAVIEJA de LOZOYA; a sólo una hora de SEGOVIA y con solo 300 habitantes. 

VILLAVIEJA de LOZOYA 4 referencias en óleo (y una acuarela)

Es difícil encontrar tantas referencias, salvo si cabe en las obras sobre los PUEBLOS NEGROS, pero en ese caso se trata de una zona geométricamente extensa. 

Aquí es una pequeña extensión, y curiosamente PAULINO ha sabido "retratar" con encanto esos pequeños rincones que ofrece un pueblo de tan escasa población. 

Tiene por alcalde a una persona de un CURIOSO PARTIDO

Este pueblo de la comunidad de MADRID tiene por alcalde a ARANZAZU REGUERA CARRETERO (de JV; siglas de juventudes de VILLAVIEJA, un curioso partido). Son 5 concejales de Jóvenes por Villavieja y 2 del PSOE para gobernar esta alcaldía. 

No existe el pueblo VILLANUEVA de LOZOYA

Ya sabéis el chiste del FAIRY (derivado de la publicidad sobre VILLARRIBA y VILLABAJO); también existen los pueblos MATAMALA y MATABUENA en SEGOVIA; o MELÓN y SANDIA en GALICIA. 

Pero aquí no existe VILLANUEVA de LOZOYA. Cosas curiosas. 

También una referencia en ACUARELA (entrada anterior del blog)

Acuarela obtenida por el reciclo del óleo 84 Ref. "Dama con Mantilla", precisamente la entrada anterior en este mismo blog por lo que de la acuarela no se va a hablar : Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Ref. 84 DAMA con MANTILLa, óleo reciclado a ACUARELA . Paulino, licenciado en Politecnica, si conoce el reciclo no asi la acuarela como tecnica estetica ; la obra Ref. 84 "Dama con MAntilla" podría aparecer en el blog de retratos, y fue reciclado hacia la acuarela de REF. 684 "Rincón de Villavieja".

Ref. 684 "Rincón de VILLAVIEJA"

de la que se habló más en la entrada anterior (NOVIEMBRE)

de este mismo blog de paulino licenciado

Ref. 431 primera de las referencias

Se trata del óleo Ref. 431 "Casas de Villavieja de LOZOYA":

Versión digital más operativa de este cuadro Ref. 431 año 1999

Soporte del óleo es lino 

Pequeño óleo de 22.27 cms


Los óleos de este pequeño tamaño son económicos. 

Se muestra la obra con MARCO y un precio orientativo:

Incremento de 10 cms tanto en el ancho como en el alto de la obra (de 22 a 32 y de 27 a 37 cms) con el MARCO de PASPASTUR propuesto por PAULINO

¿Qué transmite REF. 431 "Casas de Villavieja de LOZOYA"?

En este primer óleo se muestra una esquina arbolada, también la diferencia en acabado de fachadas que se observa en muchos pueblos castellanos (o madrileños) : la pizarra, el adobe, o simplemente el hormigón.

Por supuesto la soledad de una tarde o mediodía cualquiera soleado en una población de nada más 300 habitantes. 

ESta obra aparece en publicaciones

Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: 431 y 433, De Villavieja de Lozoya. Doble Publicación. enlace del blog de publicaciones donde se indica la publicación en la que apareció ref. 431. 

Apareció en el catálogo de la exposición del año 2000 (la obra es del 1999) del grupo artístico MOS-ART celebrado en el CENTRO CULTURAL y COLECTIVO de EL SOTO (MÓSTOLES).

REf. 432 Villavieja de LOZOYA

Curiosamente como se dice en el título son referencias correlativas . También las medida son similares, 22.27 cms, y el año también 1999.

Otro rincón de este pueblo madrileño

Óleo sobre lino

22.27 cm 

Ref. 432 "Villavieja de LOZOYA"

año 1999

El marco propuesto por PAULINO es de similares características al usado para REF. 431 (incrementándose en 10 cms el ancho y alto de la obra original) :

Ref. 432 con marco pasa en alto (de 22 a 32 cm) y en ancho (de 27 a 37 cms)

También un marco tradicional propuesto por PAULINO (paspastus) para esta obra Ref. 432

Análisis pictórico de la obra

Plaza supuestamente reformada a la vista de los polígonos que la conforman ; a pleno sol con pequeñas casas que apenas tienen una planta más una buhardilla. 

Difícilmente serían suficientes para el ritmo de vida o las exigencias de una familia media de cualquier COMUNIDAD ESPAÑOLA, y en particular de la COMUNIDAD MADRILEÑA.

Obra REf. 432 en la exposición de SOÑARTE ("Calle de VILLAVIEJA de LOZOYA)

Con un precio de 290 € esta obra (ref . 432) y la anterior (ref. 431) estuvieron en la SALA de EXPOSICIONES de la galería SOÑARTE de LA GRANJA. 

Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Ref. 458 "Solar de Laza", en 36.30 cms sobre DM; que no es lo mismo que TABLEX. enlace este mismo blog con algún comentario sobre SOÑARTE , pues la obra Ref. 458 "SOLAR de LAZA" también estuvo en aquella exposición llamada "PAISAJES RÚSTICOS".

Y también estuvieron en la SALA las obras que se mostrarán a continuación Ref. 433 y REf. 434 de medidas 22.27 cms igualmente; y con precios similares de 290 €.

En aquella exposición la obra usada para la publicación principal fue REf. 490 "El ARTISTA" o "El RETRATISTA".

Como curiosidad las obras de 22.27 cms sobre TABLEX (tabla) tuvieron un precio de 235 € frente a las obras sobre VILLAVIEJA de LOZOYA (sobre LIENZO y con precio de 290 €). 

Ref. 433 "Villavieja de LOZOYA"

Es también una obra de 22.27 cms en óleo sobre lino :

Óleo sobre lino

Ref. 433 "Villavieja de LOZOYA"

Alto (22 cm). Ancho (27 cm)

Año 1999

La obra en marcho también presenta las mismas características que las anteriores:

Marco para la obra Ref. 433 "Villavieja de LOZOYA"

Incremento de medidas , en ancho y en alto 10 cms, por MARCO tipo PASPASTUR

Ref. 433 aparece en publicaciones

En el mismo enlace que se mostró con anterioridad : Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: 431 y 433, De Villavieja de Lozoya. Doble Publicación. se puede ver el detalle de donde fue publicación este cuadro sobre PAISAJES RÚSTICOS.

Fue también una exposición colectiva en EL ÁLAMO (año 2000) del GRUPO MOS-ART. Realizada en el AYUNTAMIENTO de EL ÁLAMO. 

También apareció en la REVISTAR (enlace externo del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com) número 47 en su año VI.

Comentario pictórico

Calle en cuesta con un claro contraste entre las fachadas mostradas : REBOCO, ADOBO, etc .... 

Igualmente las calles aparecen como reformadas; pese a ello el pueblo se encuentra semiabandonado. 

REf. 434 "Villavieja de LOZOYA 4"

Obra igualmente en 22.27 cms y del año 1999; así como en óleo obre lino. 

Óleo Ref. 434 "Villavieja de LOZOYA IV"

Año 1999

Óleo sobre lienzo con medidas 22 (alto). 27 (ancho) cm

Un marco más pequeño en este caso el propuesto por PAULINO (incremento en alto y ancho de 5 cms):

22.27 cms en el cuadro original, incrementadas a 27 . 32 cm con este marco clásico

Comentarios

Una versión más rústica de esta obra con calle en cuesta ; parece que una de las pocas calles seguramente del pueblo con circulación para VEHÍCULOS. 

Obras Ref. 430 y 435 por interés para el lector

La ref. 430 es óleo sobre lino, de medidas 73.54 cms, "Calle de Pueblo". Es un cuadro VERTICAL, no HORIZONTAL como los anteriores. 

La ref. 435 es óleo sobre lino, de medidas 114.146 cms , "Presa y casa de la Moneda de SEGOVIA" (comparte referencia con la obra ref. 435 "Cantera"; porque fue reconvertido este óleo hacia la obra CANTERA también de medidas 114.146 cm). Seguramente la reconversión fue realizada porque existe una acuarela sobre esta CASA DE LA MONEDA , que no procede del reciclo de óleos y donde PAULINO (la tiene en su domicilio) ha obtenido el efecto estético deseado (no así lo coniguió con el ÓLEO). 

Collage con las 4 obras sobre "Villavieja de Lozoya"

Este pueblo queda íntegramente retratado con estos cuatro óleos de 22.27 cms en óleo sobre lino :

De izquierda a derecha , y de arriba a abajo respectivamente se muestran las obras ref. 431, 432, 433 y 434 sobre "Villavieja de LOZOYA"

¿Se imaginan obtener un precio descuento basado en la ADQUISICIÓN del PACK COMPLETO?

La obra de Paulino está en LIQUIDACIÓN; en este sentido seguro que el posible comprador que quiera decorar su vivienda u oficina con "Villavieja de LOZOYA" obtendría un precio inferior a lo que sería multiplicar el precio unitario de 290 € por 4 . 

Pueden contactar con el enlace 24 del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com (canal de whatsapp de su sobrino Rubén , quién en la actualidad - 2024 - gestiona estos blogs y galerías online). También en el email lorenzotardonp@gmail.com. 

Lozoya (río de MADRID - sierra) tiene más obra

Dos acuarelas más : Ref. 685 - A y Ref. 699 - A tienen esta temática, pero son pueblos muy distintos a la configuración de VILLAVIEJA de LOZOYA. 

Se trata la primera de ellas de un puente sobre ese río , y la segunda de unas casas parecidas " a las casas colgantes de CUENCA ". 

Río Lozoya 

Tiene una longitud de 91 kms, una superficie de cuenca de 1265 km2, y un caudal medio de 9,94 m3/segundo. 

Nace a una altura de 2020 metros (PEÑALARA) y tiene su desembocadura a 698 metros (RÍO JARAMA). 

Pero su característica fundamental es que su AGUA es EMBALSADA en VARIAS OCASIONES : de hecho existen muchas zonas de BAÑO autorizadas en estos embalses del RÍO LOZOYA.

Tiene una reserva natural fluvial, donde contemplar especies propias de estos ríos del centro de ESPAÑA. 

No podía faltar un MAPA de VILLAVIEJA de LOZOYA

Desde google se obtiene este mapa:

Ubicación de "Villavieja de LOZOYA"

Cercanías de la SIERRA (y NAVAFRÍA - SEGOVIA - donde se ve la etiqueta CHORRO - popular zona de BAÑO -)

También Buitrago del Lozoya (pueblo de 2000 habitantes)





No hay comentarios:

Publicar un comentario