Me defino como paisajista, AUNQUE SIEMPRE HE TENIDO NUEVAS CREACIONES

Gané un concurso en la Cátedra de Paisaje de la Facultad de Bellas Artes de Valencia, en base a un concurso-oposición entre los alumnos.

Pueden ver algunas tarjetas de presentación donde el paisaje toma papel protagonista.

Galería Garajarte de La Granja (Segovia)

Para la segunda de las exposiciones en esta galería. (la primera fue en 2001).

Esta obra de La Atalaya, sin embargo, no es única en las referencias de Paulino:

  • Cuadro referencia 486 La Atalaya, año 2008. Es el que figura en la tarjeta de esta galería. Medidas 50.61 cms. Óleo sobre lienzo.
  •  Cuadro referencia  261 La Atalaya en Ocres, 2008. Medidas 50.65 cms, óleo sobre lino. 

Cuadro la Atalaya en Ocres

Variantes de un mismo paisaje.
El artista observa algo que los demás no percibimos. 

Y se siguen mostrando ejemplos de la importancia del paisaje en su obra (Paulino es un paisajista).

Exposición en Casino de Avilés

Paulino residió en Pravia y realizó en Noviembre de 1989 una exposición en el Casino de Avilés, tanto de óleos como de esmaltes (pueden consultar el blog sobre exposiciones para un mayor detalle).

En el catálogo de la exposición, dentro de las páginas interiores, se publicó la siguiente crítica de su obra como paisajista:

El artista se enfrenta a sus temas paisajísticos con un talante sincero, en ocasiones buscando el esquema y la síntesis, y en estos momentos apenas retorcido y más tranquilo. Sus esmaltes y pinturas se hermanan precisamente en esa luminosidad, eléctrica pero también tamizada y equilibrada, que constituye el fruto de sus meditaciones plásticas (Sala de <<El Torreón de Lozoya>>).

La crítica anterior se publica en el catálogo de esta exposición pero está firmada por el 

Adelantado de Segovia

Popular medio de comunicación segoviano, en la actualidad digital también como todos los periódicos (eladelantado.com) .

La fecha de la crítica es el 2 de Agosto de 1985.

Círculo Salmantino

El círculo salmantino perteneciente a la Asociación Casa Charra en Madrid realizó una exposición de Paulino en el restaurante que tienen en la calle Santa Cruz de Marcenado, 13. 

Se muetra la invitación (es una publicación pudiendo aparecer en el blog correspondiente); sin embargo, dicha invitación y el porcentaje de obras en el circulo dan una ida de porqué él propio Paulino se define como paisajista.

Esta asociación ha realizado eventos, como por ejemplo el día de las Aguedas en Febrero de 2019:

circulo salmantino , histórico de actividades
El círculo salmantino es una casa regional
Está al lado de la escuela oficial de idiomas del ejército, donde Paulino asistió a clases de Francés
Paralela a Alberto Aguilera, entre Argüelles y San Bernardo. 

La exposición tuvo lugar entre las fechas del 8 y 30 del mes de Abril de 2010.

Invitación

Lo mejor que puede reseñarse de esta exposición individual del paisajista Paulino Lorenzo Tardón, es la siguiente tarjeta de invitación:

Exposición "Paisajes y un poco de todo"
Círculo salmantino de Madrid
Grabado calcográfico que aparece es Salamanca 5

Como ven los paisajes son un modo de presentación habitual por parte del artista plástico.

obras en circulo salmantino

La exposición se categorizó en:

  1. Sitios de los Paisajes. (17 obras)
    • Alicante, Altea
    • Burgos, campos, pueblos
    • Cáceres. Las Hurdes, Cortijos
    • Ciudad Real, Parque de ruidera
    • Granada, La alambra
    • Guadalajara, De los pueblos negros
    • Ibiza, El puerto
    • Madrid. La Almudena, San Isidro, Cercedilla, El Retiro
    • Murcia, Bullas, Caravaca
    • Salamanca, La Alberca, Miranda del Castañar
    • SEgovia, varios
    • Soria, pueblo
    • Toledo, una calle
    • Oviedo, Picos de Europa
    • Pontevedra, Combarro
    • Valencia, Viveros, El Botánico, Bocairente
  2. Figuras (5)
    • Mitología
    • Tauromaquias
    • Serie circo 
    • Retratos
    • Sociales
  3. Bodegones y naturalezas muertas. (1)
17 de 23 obras son paisajes; da una idea de la dificultad del proceso creativo

Salamanca 5

El grabado que aparece en la invitación es llamado Salamanca 5 (en el blog sobre grabados de diversas técnicas, accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com, aparecen Salamanca 1, 2, 3 y 4), y está coloreado en negro:

Grabado Salamanca 5
en Negro

La existencia de este blog a partir de 2024 , aparte de por ayudar a mi sobrino , desempleado, es la evolución que creo que ha tenido mi obra. 

Es decir se puede hablar de nuevas creaciones: abstracciones, por ejemplo , figuran como las primeras obrras cronológicamente hablando en el timeline de entradas : las entradas , ordenadas por escala de tiempo. 

Frente a , por ejemplo, bodegones que siempre he realizado como mis 2 hermanos Francisco y Rafael (ambos más jovenes que yo); y que pertenecen a un bagaje más clásico en mi obra. 

Tres muestras de mi nueva creación. 

obra de pequeño formato en un principio que después he ido  aumentando.

3 Abstracciones y sus tamaños

Véase el dorso, por ejemplo, de la 

obra Dualidad.

El tablero de DM sobre el que se identifica la obra. 

Dorso de una obra con marco

Por tanto este blog de licenciado sirve para mostrar paisajes : mi obra más frecuente en óleo pero también estas nuevas creaciones. Que en muchos casos también he decidido publicar en portales especializados por internet (el lector siempre podrá acceder a ellos sin más que clickar en el enlace). 

Pero que no se os olvide que soy paisajista. De hecho en mi catálogo digital de la AEPE figura este tipo de obras en óleo como la más frecuente: solo una obra en figurativa sobre las nereidas. 

Catálogo del artista plástico Paulino L. Tardón en AEPE

AEPE - asociación española de pintores y escultores - , a la que Paulino pertenece desde 1985 dispone de amplio directorio con sus artistas. 

En este sentido las obras que figuran en óleo son todo paisajes salvo las obras de Marismas (que es Marina) y Nereida (que es Figuración). Esas son las 3 categorías que se utilizan para los óleos:


Son cuadros en los que Paulino ha tratado de dar fé sobre su obra. 

15 óleos sobre paisaje de un total de 17. 

Si bien el siguiente que situaría en el catálogo entre Paseo del Retiro y Los Jerónimos bien podría considerarse Paisaje ; aunque formalmente es MARINA al referirse el título una condición de tal calibre:

Bien puede decirse que en este dossier digital se ha tratado de cumplimentar un catálogo con diferentes y variadas medidas, pero esa es la única limitación que el mismo presenta. 

Quiere ello decir que no se deben considerar en ningún caso como las obras más significativas de Paulino Lorenzo Tardón. 

Baste para ello visualizar por ejemplo en este mismo blog dentro de la página de inicio (página donde se ubican las entradas del blog) la entrada relativa a Cuadro 2 y Cuadro 3 anteriormente presentes. 

Simplemente trata de poner de manifiesto el mayor caudal de Paulino sobre paisajes que sobre MARINA o FIGURAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario