martes, 20 de febrero de 2024

El soporte en Páspartur para el óleo sobre DM ; igual que para el óleo con lino : "Ref. 341 Puente de Segovia, Madrid"

 Podrán comprobar que la almudena y el puente Segovia reperesentan 2 de los monumentos más presentados en el blog. 

Por ejemplo en la última entrada del blog obra comentada por el autor aparece una entrada comentando un grabado (Ref. 201 - La almudena) sobre al Catedral de Madrid. 

Ese grabado Ref. 201 fue usado en la publicación (catálogo) para la exposición de Paulino en el Hotel Eurobuilding situado en la Calle Orense, 69; en pleno centro de Madrid

Soporte Páspartur para el Óleo (cuando el marco es sintético)

Se trata de un cuadro que Paulino muestra con un marco con relieve y páspartur (elemento que se adhiere al marco):

Puente Segovia y Almudena, óleo sobre DM 73 * 60 cm 
El soporte de Páspartur está realizado en 76 * 69 cm
(esto es habitual cuando el soporte de la pintura es DM (usarlo un poquito más grande que el óleo normalizado para luego acoplarlo sobre el marco)

Algo muy habitual (Páspartur) pero que se comenta en esta entrada y no en anteriores

El soporte en Páspartur tiene la particularidad técnica que se comenta en el pie de foto anterior: es decir, ha de ser levemente mayor que el óleo. Por cuestiones de acoplamiento posterior al marco. 

Siempre es así cuando el marco elegido es como el anterior : material sintético en varios planos

Óleo sobre Tabla (DM) en un Cuadro Grande

En este mismo blog , en 2024 verán la obra Ref . 121 con las características de la pintura sobre tablex  / DM / MADERA. Puede generalizarse , por otro lado, que es habitual que se trate de obras de pequeño tamaño. Se adjunta el enlace de la entrada comentada:

Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: 121 del Botánico en técnica del Tablex (pintorrestaurador.blogspot.com)

Sin embargo, la obra Ref. 341 es de importante tamaño

Seguro que pueden entender entonces la selección realizada por esta obra para el certamen de San Isidro (año 2000):

Óleo sobre Tabla 73.60 
Cuadro seleccionado por la Asociación de Escultores y Pintores para certamen de San Isidro

Obra seleccionada en San Isidro 2000

En el blog de acuarelas y obra seleccionada en concursos tienen una entrada sobre este certamen de San Isidro : Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Obra en concursos (246 San Isidro) (pintor1plorenzo.blogspot.com)

La exposición se celebra entre el 12 y 26 de Junio en la Sala La Lonja (37º edición de este certamen); en la sede de la propia AEPE.

En aquel evento se seleccionaron esta obra (Ref. 341) y otra (Ref. 246 "De San Isidro"en óleo sobre lino también en 73.60 cms). En el listado del catálogo figuran respectivamente con números 63 y 64. 

La obra Ref. 246 DE San Isidro no se muestra porque ya aparece en la entrada anterior de obra en concursos; que se refiere al certamen celebrado en 1995 cuado fue seleccionado.

Otras versiones digitales

Se trata de una obra con otra versión digital; en ella pueden aparecer otras tonalidades que lo pueden hacer más atractivo : bien la profundidad del cuadro, bien cómo se adecua al marco propuesto por Paulino (el comprador de arte tiene que tener imaginación, típicamente). 

Junio 2000 fecha del evento de San Isidro (el 2024 ha hecho el 61º de la serie)

En este archivo digital aparecen más intensos los claros; sin embargo, es la misma referencia en óleo sore DM.
ARchivo digital donde se indica la fecha de celebración del evento
12 al 26 de Junio de 2000



No hay comentarios:

Publicar un comentario