lunes, 25 de marzo de 2024

REf. 121 "del Botánico" en técnica del Tablex. ¿En qué es especial esta técnica (que también es TABLA)?

 Obra menor dentro de la obra de Paulino el óleo de referencia 121.

Se trata de una visión que con la edad que Paulino tiene en el año 2024 (89 años) posiblemente aparezca más que nunca: la visión de la soledad

121 del Botánico

Valencia y sus parques: un clásico dentro de la obra de Paulino. 

Del botánico, óleo sobre tablex, 24.19 cm

La obra con marco

La obra con marco aparece a continuación:

121 del botánico
en Tecnica del Táblex
(óleo sobre Táblex)

La importancia del marco siempre ha sido destacada por Paulino para el aspecto comercial. 

No en vano es lo que se cuelga finalmente en nuestro domicilio. 

En este sentido toda la obra disponible en la calle La Hoya (del barrio de San Lorenzo, Segovia) tiene este aspecto del marco perfectamente definido.

En muchos casos además Paulino si detecta un interés en el comprador, el marco es obsequiado y no incluido en el precio de venta al público. 

Técnica del Tablex

Por esta razón se publica esta obra dentro de este blog que describe en sus páginas la trayectoria académica como licenciado y titulado de Paulino Lorenzo Tardón; tanto a nivel de estudios artísticos como en estas disciplinas (eclecticismo). 

El tablero de fibras táblex está compuesto única y exclusivamente por madera desfibrada sin ningún aditivo; es, por tanto, un producto compacto y homogéneo que presetnta una cara lisa y otra rugosa en una tonalidad siena

Entre las cualidades del táblex las más destacables son:

  • su inastillabilidad y, por tanto, seguridad en el manejo
  • La baja absorción de su superficie, ideal para cualquier acabado. 
  • Su facilidad de trabajo con las herramientas usadas comúnmente en trabajos caseros. 


jueves, 14 de marzo de 2024

085, cabeza en experimentación . Pese a su encanto fue reciclado hacia "685 - A Puente de Lozoya" (complejos con su hermano PAco ?)

 Las obras de un artista plástico son las que se pintan desde que comienza su vida profesional?

No, aquí se presenta una obra realizada durante su periplo como estudiante.

Concretamente en el trascurso de su primer curso en la escuela de Bellas Artes. 

85 Cabeza en experimentación

La obra de Paulino también incluye naturalezas muertas: bodegones.

Cabeza en experimentación, 55x46 cm

  • Pintado en la escuela durante el primer curso. 
  • Se esbozó sobre papel, para luego pintarlo en lienzo. 

Bodegón Futurista

Paulino realizó modificaciones de la obra, quizás pensando ya en el proceso de reciclo o bien por otros motivos. 

Y también le quitó el título (o se lo cambió)con este nombre (en negrita):

Es obra de óleo sobre lino

022 Aurora raptadora, un óleo primero en tela y luego en tabla. No es habitual, pero se muestra un ejemplo.

 La obra figurativa de Paulino es amplia: figuras mitológicas, religiosas, clásicos de la literatura ....

En el caso de figuras religiosas se presenta una de las obras más significativas por su antigüedad. 

Aurora raptadora (Ref 022)

Lienzo pegado a tabla

Se trata de un formato del óleo (tabla) que no es el más utilizado por Paulino, ni por los pintores al óleo. 

Aurora (Ref 040)

En la red social artenet se ha presentado este collage con las 2 obras (óleos) de Paulino en relación a la temática de la Aurora:

Dos óleos sobre la temática de la Aurora
Referencia 22 aurora raptadora 33.41 cms
Referencia 40 la aurora 19.24 cms
Del año 1989, primero realizado en lienzo y luego sobre tabla

En lienzo y luego en tabla

El óleo ref. 40 es sobre tabla, pero el Ref. 022 . Es algo poco frecuente pero que suele producirse con cierta frecuencia en finales de los 80 y primeros de los 90. 

Concretamente la obra Ref. 70 , perteneciente a la línea temática que más éxito le ha dado a Paulino - La Tauromaquia - , y que fue seleccionado para el concurso de pequeño formato del año 1992 organizado por la AEPE; donde se puede ver la evolución de lino primero y luego a tabla:

Misma referencia pero cambio cronológico en la obra

Izquierda sobre lino, derecha esa misma obra cambiada a tabla.

Así podrán imaginar como era la obra Ref. 22 Aurora antes del cambio de soporte

También tienen obra sobre diferente plataforma , lino y tela , pero cambiando la referencia (223 y 226 en este caso obra sobre Pravia) en este mismo blog siguiendo el siguiente enlace Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: 223 puente de Pravia (lienzo) y 226 Puente de Pravia (tabla); el mejor sitio para ver diferentes técnicas . Dos referencias para el cambio de soporte, de lino a tabla. 

157 un templo en España (más bien en Galicia). Se publicó en el perfil de Instagram pltardon.

 La ciudad de Pontevedra no ha sido muy habitual en la obra de Paulino, pero sí dispone de una obra realmente bella, al menos en opinión de quién esto escribe (su sobrino Rubén Lorenzo Araujo).

Pontevedra

La familia de la que fue cuñada de Paulino (María Angeles, mujer de Rafael Lorenzo Tardón) venía de esta provincia. 

Decimos fue porque María Angeles falleció desgraciadamente en el año 2011 tras varios años de lucha con un cáncer de ovarios. 

Óleo Ref 157

El óleo es la técnica más desarrollada por Paulino , y concretamente en el formato de óleo sobre lino. 

Año 2001, nuevo siglo
Obra sobre Pontevedra

Ya se sabe que las iglesias gallegas presentan un tono de piedra diferente; por la abundante humedad de aquella zona. 

También puede verse un amplio bosque o parque de acceso a la iglesia, posiblemente una catedral por el tamaño e importancia de la nave central. 

óleo con mayor resolución (ref 157)

Óleo 157 con mayor resolución gráfica

Esta obra se publicará en el perfil de instagram de Paulino en futuras fechas (@pltardon nombre del perfil). 

Se trata de un perfil donde Paulino está publicando obra en formato "cuadrado" por las características de aquellas publicaciones. 

Para esta obra la relación entre ancho y alto es 0,826986975 que por aproximación a dos cifras decimales sería 0,83. 

472a choza de los pueblos negros. Ref 470 también sobre estos pueblos fue premiado en BBVA en Octubre 2017

La obra que se muestra hoy no figura en el catálogo en PDF que Paulino dispone en la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE). 

Dicho documento aparecerá en futuras fechas en el blog con publicaciones de Paulino (siempre accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com). 

AEPE

Paulino es socio de esta asociación desde hace muchos años; y como el resto de socios dispone de un catálogo accesible desde la página web. 

Para artistas jovenes y no tan jóvenes mi recomendación como sobrino de un artista plástico, al que ha transmitido muchas de las experiencias en esta asociación; yo os recomendaría daros de alta / incorporaros como socios. 

Los artistas se enriquecen con experiencias mutuas.

De los Pueblos Negros

Zona de Guadalajara, de la que Paulino tiene varios óleos y acuarelas.

Esta en concreto es una choza, entendida como el concepto de vivienda antigua y con los mínimos servicios para garantizar un digno alojamiento. 


Barracones o chozas de los pueblos Negros
Guadalajara
Óleo sobre lino 50.65
Año 2006

El marco de este cuadro, para la venta y entrega al cliente, presenta las siguientes dimensiones: 59.74 cms.

  • Barracones de los pueblos negros 50.65 sin marco
  • Barracones de los pueblos negros 59.74 con marco
Con marco medidas de 59.74

* Referencia es 472-A pese a que en la anterior imagen figure 473.

Catálogo en PDF

En dicho catálogo sí figura por el contrario la obra de los pueblos negros:

  • Ref 468 Casas de los pueblos negros. Obra de 46.55 cms. Óleo sobre lienzo. 

El catálogo de la AEPE comprende 8 esmaltes a fuego, 2 grabados y 17 óleos.

Casas de los pueblos negros. 46.55 cms.

Casas de los pueblos negros.
Obra en catálogo digital de Paulino Lorenzo Tardón para la AEPE

El formato PDF permite una visión de calidad de las imágenes, incluso de los óleos, y con un bajo peso (MEgabytes de memoria ocupadas).

Ese es el formato en el que se presentan / archivan los catálogos de socios en la AEPE. 

Ref. 470 selección de BBVA (32 elegidos entre 117)

El color de la PIZARRA en la obra Ref. 470 ; de ahí el nombre de los Pueblos Negros

Medidas de 97.130 cms

Existe también en acuarela (ref. 705) y en grabado digital . Ambos desde este mismo punto de vista. 

134 iglesia de Valladolid y sus medidas de alto - ancho : un cuadro más esbelto que otros sobre esta ciudad

Valladolid no parece una ciudad muy pintada. De hecho es una capital de comunidad autónoma; siendo más importante por su carácter administrativo que por su carácter monumental. 

Sin embargo históricamente es de las ciudades con un mayor patrimonio, especialmente para un Castellano Leonés como Paulino. 

óleo 134 Iglesia de valladolid

La técnica de óleo sobre lino es mayoritaria en la obra de Paulino. 

Véase la forma de este material sobre el que realiza un óleo tan precioso como el 134:

¿Conocías el material del lino?
He aquí una imagen.

134, Iglesia de valladolid

Con predominio de amarillos se trata de una obra con no mucha ¡ presencia en exposiciones y muestras de Paulino :

Las medidas de 55.33 cms la dan una importante esbeltez a esta obra. 

ASpecto que destaca aún más cuando la obra se muestra con marco:

Marco liso para convertirlo en una obra aún más esbelta.

Relaciones de alto - ancho con el marco y sin el marco ???

La obra sin el marco (55.33) muestra una relación alto - ancho = (55/33) 1,6667 (equivalente a 10/6). Sin embargo con el marco (71.49) muestra una relación alto - ancho = (71/49) 1,4489; es decir menor. 

Obra sobre Valladolid

Sin tratar de creer en las casualidades esta es la obra de valladolid por parte de Paulino:

  • Calle de Valladolid. Con marco 73.58 cms; sin marco 61.46. Año 1988. Ref 213.
  • Plaza de Valladolid. óleo sobre lino 27.22 cms. Con marco 36.30 cms. Año 1989. Ref 200..

La obra Calle de Valladolid se muestra en el blog de publicaciones (fue portada de la revista de ASEMA hacia 1992); lo que no quita para que también se muestre aquí en formato miniatura:

*ASEMA = asociación de separados y viudos madrileños. 

Calle de Valladolid (213), usado para Crítica en Revista Revistar nº 27

"lo difícil en una obra de arte es que al verla creamos en la sencillez, sin descubrir toda la dificultad que entraña"
 

135 "calle del placer". Muchos pintores han representado este concepto : por ejemplo Edward Hopper.

 Hablar de "placer" en estos días resulta "subjetivo" afortunadamente. Cada vez más existe el convencimiento en la sociedad de que "este placer" cae desde la élite política (cada vez más cuestionada con casos de corrupción y "placer") hacia el "populacho"; como habitualmente se habla del "raso de la sociedad". 

En el caso de ESPAÑA y EUROPA con una pirámide poblacional bien envejecida, nos encontramos con un "modelo a la americana" un poco fuera de contexto diría yo. 

Desde luego mi tío ya ha presumido en diferentes obras de ser precursor de un retrato social : por ejemplo en este mismo blog se habló de POlución con la obra ref. 221 recientemente Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Ref. 221 polución , un pequeño cuadro : es hermano menor de un cuadro de 94.146 cm con mismo título (Ref 234) (incluye también el "super óleo" Ref. 234 de 94.146 cms en su interior). 

Por eso hablar de calle del placer , pese a que mi tío se ha pateado el MADRID Céntrico repetidamente es un acto de previsión de lo que es la sociedad europea actualmente. 

Óleo de 55.33 cms , una medida extraña realmente. 

Archivo digital con la obra 

Se trata de un archivo de 77 Kb nada más. Esperemos que resulte de suficiente calidad / pixelado para el exigente cliente que visite este blog:

El óleo sobre lino permite una "mayor licencia" sobre las medidas elegidas

Ref. 135 para esta obra "calle del Placer"

Una ciudad "moderna" cualquiera

Es obvio que pensar en "La CAlle del PLACER" en pintura nos remite al pintor holandés VAN GOGH; un auténtico perturbado como recuerdo de la fantástica película VINCENT de "Dibujos Animados". 

Pero una sociedad diferente la de este precursor del impresionismo. 

No así el caso de Hopper. Su obra "La Ruta del PLACER".

Nueva York vista por Edward rdas

Obra de 1930

El Placer Diurno versus el nocturno que retrata Paulino

Edward Hopper y "Nueva York"

Este iconoclasta autor también representó una de sus grandes aficiones, el teatro, en su pintura:

Versátil artista Edward Hopper

Grandes representaciones en teatro de Nueva York representadas por sus tickets de acceso


Grabado REf. 107 y óleo Ref. 25 "Extraños amores" - es el sexo el placer más representado por Paulino

Aunque la obra mayor de Paulino en relación al placer es su grabado Ref. 209 "Coitus Interruptus" , publicado por Sabina en su libro de sonetos "Ciento y Volando" del que tienen varias entradas en esta galería online pero la primera cronológicamente hablando del blog de grabados de SEgovia y publicaciones es, sin lugar a dudas, la más destacada Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Paulino y su grabado Ref. 209 Coitus interruptus en "Ciento volando de catorce", ilustrando uno de los sonetos de Joaquín Sabina 

También tiene un dibujo referenciado como 111 sobre esta misma temática; y que es "claramente una copia del anterior grabado" Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Dibujo con Referencia Comercial : 111 "Coitus interruptus" , versionado desde Grabado Ref. 209 del mismo nombre que está en PINACOTECA PÚBLICA en el blog de dibujos, retratos .... tienen una entrada a este respecto. 

De la obra extraños amores, menos importante que el grabado Ref. 209 existe representación en grabado y óleo; igualmente con enlaces en esta galería online Obra variada comentada por el autor. : (m) ¿Existe lo extraño para el artista plastico? Obra Extraños Amores en Grabado u Óleo (varias referencias) entrada dentro del blog de obra variada comentada por el autor; que "busca" su pareja (código (m)) para comentar la obra

Por no cansar al lector con más enlaces, en el blog de exposiciones, críticas y comentarios Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Ref. 25 óleo extraños amores , dentro de 2 exposiciones colectivas con Grupo Mos - Art : Centro Cultural El Soto y Café la Unión donde se muestra que esta obra fue objeto de 2 exposiciones colectivas a finales del Siglo XX , primeros del Siglo XXI. 

También puede hablarse del alcohol como un placer representado por Paulino:

El alcohol, un motivo menor en la obra de PAulino

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Exposición Restaurante Dudua. 272 la Bebedora.  Ref. 272 para una exposición individual en un restaurante de MADRID : Dudua. 

El tabaco, un placer menor también en la obra de Paulino; la mezclo con el placer del "descanso"

Se muestra el grabado "Viejo" dentro de este blog específico sobre grabados en otras técnicas que fue premiado . Tiene Referencia 210, y lo mezclo con el dibujo Ref. 1001 , el placer del descanso y la reflexión:

Referencias al placer del "descanso" y el tabaco

Respectivamente dibujo y grabado

lunes, 11 de marzo de 2024

Ref. 505 hombre escalando y Ref. 501 escaladores son solo 2 grabados de los 5 sobre esta temática

 EStos grabados de esta serie de escaladores (ref . 505 y 501) se complementan con otros 3 en el canal  de milanuncios de quien escribe : Rubén Lorenzo, gestor actual de esta galería online desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com

505 "A-5"

Tiene medidas muy usuales para un grabado calcográfico : 24 . 19 cms y está a la venta por 55€ en MILANUNCIOS.

Obra a la venta en el CANAL de MILANUNCIOS de Rubén Lorenzo Araujo, sobrino de Paulino


Ref. 501 ESCALANDO

Un pequeño grabado (el más pequeño de esta serie sobre escaladores), si bien en una medida muy frecuente : 20.15 cms. Tiene un precio de 35€ en mi canal de MILANUNCIOS

Grabado 501 escaladores Medidas 20.15 cms

A la venta en mi canal de MILANUNCIOS


jueves, 7 de marzo de 2024

223 puente de Pravia (lienzo) y 226 Puente de Pravia (tabla); el mejor sitio para ver diferentes técnicas

 Pequeño óleo realizado en su período de vivencia en PRAVIA (ASTURIAS) Ref. 223. 

En técnica más frecuente dentro de la obra de Paulino (óleo sobre lienzo). 

Pese a que, como licenciado, ha realizado otras obras por supuesto en TABLA como se ha indicado en diferentes posts y artículos de esta galería online: recuerden toda ella accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com y gestionada en la actualidad por el sobrino de Paulino, Rubén Lorenzo, si bien sobre el trabajo realizado por mi tío en blogger entre los años 2014 y 2023 (ambos inclusive). 

Es obvio que la mejora existe en la trayectoria de un artista plástico. 

En este caso un primer cuadro, modesto y barato, es mejorado en una actitud encomiable. Y curiosamente lo es mejorado en un formato de mayor complejidad como es la TABLA. 

Ref. 223

El precio de "Puente de Pravia" como óleo es ligeramente superior a un grabado o acuarela. 

Gente que busque obra que cuadre en color; sin plantearse o seguir un determinado estilo pictórico tiene delante de sus narices una "auténtica bicoca". 

Cuadro de 19 (alto) . 27 (ancho) cms

Incrementado a 29 y 36 respectivamente con marco con paspastus


La obra con marco porque favorece la sensación de profundidad en el óleo es mostrada a continuación:

puente de Pravia (Asturias), óleo sobre lienzo

19.27 cms punto de vista con marco (se visualiza un entorno 3D)

En este período en PRAVIA Paulino ejercía como profesor de instituto. (finales de los 80 y primeros 90). 

Otro archivo digital del Ref. 223

El archivo digital coincide con el anterior    

Enlaces y explicación de su periplo en Asturias

En esta colección de blogs se han mostrado varias entradas, por ejemplo, de sus exposiciones en una galería de Gijón (Orfila) donde , por cierto, Paulino recibió muy buenas críticas. 

Algunas entradas en otros blogs o en este mismo sobre estos particulares:

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Exposición Individual Casino de Avilés (y obras 34, 35, 36 y 38 de inventario). Relacionadas con Circo. En el casino de Avilés realizada en 1989 se trata de exposición individual de año 1989. En ella aparece la galería de arte AMAGA como una crítica destacada en aquel período (esta galería de arte aparece como un enlace externo dentro del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com). 

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Críticas y escritos dentro del mismo blog anterior, exposiciones, existe crítica sobre la exposición realizada en AVILÉS. 

Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Publicación (catálogo de exposición de Avilés) y Pravia en el blog de grabados y publicaciones tienen el catálogo de esta exposición en asturias.  (*)

Como ven una época muy prolija en exposiciones y críticas en ese periodo en ASTURIAS.

En futuras fechas (en el año 2025 típicamente) también se insertarán nuevos artículos o entradas sobre:

  •  II Certamen nacional de la DANZA (KAREL) en Oviedo aunque aparece pues se trata de la obra referencia 38 de inventario (DANZA - óleo de 81.100 cms). 
  • Marzo de 1990 exposición colectiva con bodegones y figuras en instituto de bachillerato de PRAVIA, OVIEDO donde él ejerció su labor docente. 
  • Abril de 1990 la individual realizada en GALERÍA AMAGA, de la que aparecen críticas en el enlace anterior de Críticas y Escritos (*)

Vida en Asturias

Profesor de instituto de bachillerato en PRAVIA , se trata de una pequeña localidad de 4800 habitantes asturiana a medio camino de distancia entre OVIEDO y GIJÓN.

Otra obra, de mayor entidad Ref 226?

No se dispone del archivo digital con marco por lo que se muetran diferentes versiones de la obra Ref. 226 en digital :

Ref. 226 "Puente de PRavia" óleo sobre tabla 1990

Obra que cambia la técnica hacia la tabla cómo pueden apreciarse las diferencias 

Similares medidas y titulo que el Ref. 223

Otra versión digital de la obra

Si quieren ver la obra Ref. 226 (sobre tabla) con marco contacten con enlace externo 24 del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com (canal whatsapp del sobrino de paulino)

Para gustos los colores, dice un refrán popular: en mi caso (Rubén Lorenzo, sobrino de PAulino, quien gestiona actualmente sus blogs) prefiero el óleo sobre tabla Ref. 226.

Para ayudar al posible cliente finalmente se incluyen ambas obras en formato collage. 

Collage con las 2 obras del artículo

Diferencias pequeñas entre ambos óleos

Por eso si quieren preguntar precios; es un ejemplo de porque se suministra canal de whatsapp de asesoría o comercial


Ref. 221 polución , un pequeño cuadro : es hermano menor de un cuadro de 94.146 cm con mismo título (Ref 234)

 Obra que se relaciona sospechosamente con una obra mayor de Paulino, aunque sólo sea por tamaño : óleo referencia 234 que aparece en el siguiente enlace del blog de exposiciones Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Ref. 234 "escaparate de máscaras" en colectiva de 2017 : verano "Por Tierras de Castilla ....." ; de hecho aunque la entrada sea en relación a Ref. 234 "escaparate de máscaras" podrán comprobar que con esa misma referencia existe obra Ref. 234 de mayores medidas que la publicitada aquí. Pero con similar título :

Polución , un tema para 2 óleos : Ref 221 y Ref 234

El tema de la polución debería ser un clamor actualmente entre los reivindicativos artistas : por ejemplo los seguidores de Barsky y el arte urbano debieran denunciarlo un día sí y otro también. 

Es obvio que es una opinión que emito a la ligera (escribe Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - y en la actualidad ante su estado de salud y edad; quien gestiona los blogs de mi tío). 

Pero en el caso de mi tío, es cierto que él ha vivido una época diferente que los artistas que nacieron a partir de los años 90, y que cuentan en la actualidad con treinta y tantos años o menos. La polución es un tema de primera necesidad. 

Bien es cierto que mi tío , por ejemplo, en el coche Ford Fiesta del año 2002 gasolina que me cedió en regalo o prestamo, instaló la pegatina de zona B de emisiones (autorizado para circular por esa zona de madrid , que incluye donde él vivía : móstoles); pero son obviamente pequeñas molestias administrativas.

Algo insignificante en relación a poder sufrir enfermedades respiratorias, o enfermedades más graves por esta cuestión de la polución. 

Archivo digital con la obra Ref. 221

Se muestra uno de los archivos digitales con Ref. 221 :

Ref. 221 "Polución 27.22" cms

Óleo del año 1990, mientras que el Ref. 234 mostrado en el anterior enlace (de medidas 94.146) es de 1989. 

Por tanto se puede hablar de que mi tío Paulino fue, en cierto modo , precursor de el problema de la polución. "Una VOZ elevada contra un tema que a partir de esa déca

da es un motivo de preocupación planetario".

Otros archivos digitales de la obra

La obra, como otros óleos, se vende enmarcada:

Incremento de 27 a 37 en altura, y de 22 a 32 en anchura para un tradicional marco en paspastus

Collage con las 2 obras sobre polución

La obra que se anexa al objeto de esta entrada, aparte del tamaño, es una "obra de más relevancia en la trayectoria de Paulino" : selección a concursos en una edición de pintura de Puertollano. Del año 1990 como pueden ver en la siguiente entrada del blog acuarelas, y obra seleccionada en concursos Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Selección para Salón de Arte : díptico sobre la "Polución" : Ref. 234 óleo sobre lino en Puertollano. .

2 obras sobre la polución en óleo sobre lino

Gran diferencia de tamaño entre ambas

Una del año 1989 Ref. 221 ; la otra del año 1990 Ref. 234




Ref. 200 "Torre y plaza de Valladolid" muestra la línea temática en torres seguida por PAULINO con la capital de Castilla y León

 Valladolid es la capital de CASTILLA y LEÓN, pero pertenece a la España vaciada. 

Hoy mismo quién escribe (Rubén Lorenzo, gestor actual de los blogs de PAULINO dada su edad , estado de salud - neurología - y ante mi situación de desempleo) publicaba en RRSS que:

  • Entre MAdrid, Barcelona, Mallorca, Vizcaya, Sevilla, Cádiz, Málaga, Alicante, VAlencia, Murcia (10 provincias) tienen la misma población que las otras 41 . 
    • Si alguien quiere que les envíe esta infografía, tomada en X; por favor que me lo diga. 

Es decir , por razones quizás de ser el segundo país (tras SUIZA) más montañoso de EUROPA y una sociedad MALTUSIANA (es decir sociedad con gran trayectoria histórica) , esto es un hecho atípico claramente y que nos iguala a países como Argentina, Suecia, .... o países africanos. 

Es decir con países donde las condiciones climatológicas (fríos o calores extremos) crean desequilibrios demográficos. 

Valladolid 

El tamaño de la ciudad lo hace situarse entre las más pobladas del PAÍS, pero ante el dato anterior es claro que no así ocurre con la provincia. Por ejemplo 

  • Cádiz tiene mucho menos población, pero su provincia : Jérez de la Frontera, Chiclana, ..... supera claramente a la provincia de VALLADOLID. 
  • Lo mismo ocurre con Alicante , con población fundamentalmente en núcleos fuera de la capital : Benidorm , Altea, .... 
  • O Bilbao en el entorno de VALLADOLID ciudad en población, no así la provincia ante núcleos como BARACALDO, GUETXO, SANTURCE, ....

Su población , en 2021 , es de nada menos que 297.370 habitantes lo que la sitúa cerca de la décima posición de Bilbao (con 340.000 habitantes).

Ciudad para callejear

Se es injusto con la belleza de esta ciudad. En cuanto te mueves por ella, callejeando , observas muchas zonas con encanto. 

Una de ellas es la calle retratada por PAulino:

Óleo Ref. 200 "Calle de Valladolid" o "TORRE y PLAZA de VALLADOLID" o simplemente "Paisaje"

Medidas 27 (alto) x 22 (ancho) cms

Año 1989

Ref. 44 B "un hombrecillo jugando a los bolos", un tema excepcional el juego en la obra de Paulino

El juego de los bolos, tan modernizado y prestigiado por el "mercado americano" también tiene presencia en la obra de Paulino. 

Recuerden , en este sentido, que los blogs están siendo gestionados por su sobrino Rubén en este año 2024; y en particular desde el verano donde ya PAULINO pegó un bajón "bastante definitivo". 

Bien es cierto que no es una de las principales aficiones de PAULINO. 

En todos estos blogs (7 en total) lo que se reproduce son precisamente esas aficiones, que han sido pintar óleos, retratar compañeros o modelos, realizar grabado, ....

Debe pensar el lector la cantidad de tiempo consumida con la enseñanza, pese a lo que existe esta extensa galería online.

REf. 44B"Hombrecillo jugando a los bolos"

Obra menor , pero con referencia comercial, se muestra a continuación:

Hombrecillo jugando a los bolos. Cartulina couché, 23.17 cm

Al igual que la entrada anterior el soporte hace esta obra un óleo especial, que tiene referencia comercial REf. 44B

Las medidas del cuadro se alejan de una "medida normalizada" como sería esperable

REf. 5 "hombre frente al mar". Un óleo en una técnica especial : óleo sobre papel. No es anécdota sino casuística.

El óleo sobre papel también ha sido desarrollado por Paulino como licenciado. 

Ese es precisamente uno de los objetivos de este blog: por un lado mostrar su amplio inventario en óleo, a la vez que obras que representan una casuística dentro de su obra. 

A esa segunda categoría corresponderían obviamente las abstracciones, o lo bodegones. PEro también un óleo sobre papel como el que se presentará a continuación. 

Las obras no son anécdota

El hecho de que por ejemplo para pintar sobre el papel couche se deba usar esmalte sintético no es anecdota; supone una importante labor "física" y de "tiempo". 

Por tanto entra dentro de la casuística de una obra : casos históricos o de estudio, pese a que este óleo sí tiene referencia (el 5) en relación a las abstracciones que no la tienen (por ejemplo). 

Ref. 5 "Un hombre frente al mar"

Un bajo número de inventario para una muestra de cómo conseguir el difícil efecto de sombra y contraste en este particular soporte de papel couche. 


Óleo sobre papel 25.32 cms

Para lograr aplicar pintura sobre papel couche el óleo debe ser reemplazado por esmalte sintético. 

El nivel de agua "usado" por ejemplo hace que sea óleo , y no acuarela


El mar en la obra de Paulino

 Se han representado varias obras sobre el mar, incluso dentro de este mismo blog de licenciado; pero  nunca al hombre solitario que pasea frente al mar; o al marinero lobo de mar. 

Una de las lecturas preferidas de PAULINO "El Lobo de MAr" de Jack London pudo suponer una fuente de insperación para la anterior obra:

Un clásico de cine de aventuras "El lobo de mar" de JACK LONDON

Publicado en 1904

Raritos, otra abstracción sin referencia comercial; pero esta en acrílicos cambiando el soporte

Esta es la entrada que da acceso desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com, a este blog lo que quiere decir que las modificaciones aparecen en los 2 blogs. 

Se trata de un proceso simple de COPY + PASTE, aunque luego se deben seguir las métricas.

Buscando por internet aparece esta obra, poco conocida dentro de los acrílicos del Licenciado Paulino Lorenzo Tardón; que realmente no aparece mucho dentro de sus archivos digitales. 

Pero la abstracción, en la medida que toda es obra experimental, debe ser el formato estrella de este blog. Sino al menos en número de entradas totales, sí en relación al número de obra total que para esa línea pictórica tiene Paulino. 

Raritos, de 2018 representa a PAulino en SUBASTAREAL

Obra seleccionada en subastareal.es

Acrílico sobre cartulina negra de calidad.

Medidas 24.19 cm, con el marco, 27.22

Lleva un acetato en sustitución del cristal

Es una obra espontánea, basada en el hallazgo casual

Subastareal.es

Una más de las páginas existentes en internet sobre la venta de arte. 

El acrílico

El acrílico es algo parecido a la acuarela. 

Existen muchos cuadros pequeños que PAULINO realizó en esta misma técnica como puede verse en el siguiente collage (o infografía) que se publicó en el perfil de instagram pltardon recientemente (año 2024).

El acrílico presenta medidas cuadradas (ancho = alto), algo poco habitual por ejemplo en óleo

SE muestran referencias 322, 315, 316, 378, 321 B de izquierda a derecha y de arriba a abajo

Medidas de 16.16 cms (dos de ello ref, 316 , 321B y 322)

medidas de 14*11,5 (ref. 378) independientemente de lo que diga el pie de foto en infografía

medidas 18*13 (ref. 315) independientemente de lo que diga el pie de foto en infografía

El acrílico de RARITOS es sobre cartulina negra de calidad. 

Lo que se ve en la infografía anterior es que la continuidad del color es difícil de lograr con el ACRÍLICO. 

En este sentido RARITOS soluciona esto, puesto que usa como papel soporte cartulina negra de calidad. 

Otra obra en acrílicos ADAN y EVA

El acrílico es difícil, pues también una obra de mayor tamaño (sin ser abstracción) no presenta referencia comercial en el inventario de PAULINO . 

Obra en acrílico sobre DM de medidas 116 x 89.3 (alto . ancho)

El DM es una tabla económica como puede comprobarse en el texto de la entrada anterior en este mismo blog Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Ref. 190 plaza de San Martín, el mejor óleo sobre tabla sobre este monumento de SEGOVIA

Publicado , entre otros portales, en el prestigioso ARTEINFORMADO.COM que figura como uno de los enlaces externos del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com

lunes, 4 de marzo de 2024

Ref. 190 plaza de San Martín, el mejor óleo sobre tabla sobre este monumento de SEGOVIA

 Hablar de la PLAZA de SAN MARTÍN de SEGOVIA es más popular dentro del propio pueblo segoviano, que fuera. 

Lo digo (recuerden que escribe y gestiona los blog RUBÉN LORENZO ARAUJO, sobrino de PAulino ante la edad de este y mi situación personal de desempleo; que junto con formación en ingeniería de organización me permite tener esperanzas en dar un giro profesional a mi vida - orientada desde siempre hacia el mantenimiento de MÁQUINAS).

La PLAZA ha sido objeto de varios óleos (y también grabado) por parte de PAULINO. 

Sin embargo, por su simplicidad y estilo naif (minimalismo aplicado al ARTE) vamos a analizar simplemente el óleo REF. 190.

Ref. 190 SAN MARTÍN 

Para que entienda lo que digo (estilo NAIF) contémplese en primer lugar el collage de diferentes óleos sobre esta monumental plaza que se compartió en el perfil de PAULINO en INSTAGRAM en este mismo año 2024.

Pero es el estilo de PAULINO como puede desprenderse de la comparación con el otro óleo sobre tabla de 19.24 cms. 

Archivo digital del óleo 27.35 cms de SAN MARTÍN (Ref. 190)

Primera versión digital :

Óleo en formato sobre TABLA

Representación fidedigna del monumento a JUAN BRAVO, SIRENAS, etc .... 

Cuadro antiguo (1984)

Collage con otras obras sobre SAN MARTÍN (tabla ref. 56 y lino re. 354) y REF. 190

Decimos que óleo ref. 190 es un buen archivo a analizar porque existe otro similar en tabla con inferiores medidas (del año 1996 y con REF. 56)

Por otro lado existe obra en óleo sobre lino ref. 73.60 cms (ref. 354) parte inferior del collage

Esta publicación en INSTAGRAM apenas obtuvo 8 visualizaciones : SAN MARTÍN es una plaza más popular dentro de SEGOVIA que fuera de la ciudad


REf. 174 nevada en nacional III, realizado en 1989 - año de gran producción en exposiciones - y a un precio barato (con marco)

 LAs tonalidades ocre y blanco de las nevadas llamaron la atención de Paulino en un óleo de 24.35 cms realizado en un período incierto o amplio (orquilla de años entre 1984 y 1989). 

El simple biandante rara vez observa estas cuestiones para simplificar el input de un óleo : y así minimizar los gastos. Recuerden que mi tío Paulino (soy su sobrino Rubén Lorenzo, gestor actual del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com ) es licenciado por una universidad politécnica, y no por una escuela de bellas artes. 

Por tanto el control de gastos está siempre presente; obviamente un paso por detrás de la cuestión estética inherente a la realización de cualquier obra de arte. 

Nacional III

Si no es la carretera que más ha frecuentado Paulino, poco habrá faltado. En este sentido para ir de MAdrid a Valencia ; donde vivió su ex - esposa cuando se separaron o él mismo con Charo de las HERAS (a quién nos referimos como su ex - esposa) .

Y como estudiante treinta o cuarenta ñero con carnet de conducir también supongo que se desplazó frecuentemente teniendo en cuenta que su FAMILIA se ubicaba en el centro de la nación : En Segovia y Madrid fundamentalmente. 

174 Nevada en la Nacional III

Las medidas del óleo en el siguiente archivo están incorrectas : van siempre primero el alto de la obra y luego el ancho. 


El ocre y blanco armonizan perfectamente.

Otra versión digital del óleo

El óleo podría llamarse también "CASERIO NEVADO"

Versión digital con una fecha exacta del óleo (1989)

Paulino contaba con 61 años entonces en el momento de realizar este óleo :

Paulino firmó esta copia digital con un año exacto : 1989

Obra con propuesta de Marco por parte de PAULINO

Ampliación de las medidas del cuadro original (24.36 cms) hacia (34.45 cms)

Óleo realmente económico


1989

Entre otras cosas en ese año Paulino realizaba un curso por ordenador, (de diseño por ordenador). No en vano ya saben que Paulino ofrece copia de cualquier reproducción digital : en ese sentido ello es coherente con la línea de acuarelas recicladas por Paulino, que parecen grabados digitales pero ofrecen un valor único en relación a estos al tratarse de PIEZAS ÚNICAS. 

A nivel de exposiciones, ya saben que existe un blog específico sobre exposiciones - críticas - diplomas siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com fue uno de los años más productivos de Paulino :

  • Avilés - Galería de Arte Azuaga 
  • Madrid - Concurso de Bocetos (Paulino también tiene carteles en el blog de acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos).
  • Mieres
  • Toledo
  • Oviedo. Certamen "KARel"
  • etc ....

Obra en óleo reciclada hacia acuarela de mismo tamaño : Ref. 105 "barca a vela" , sobre la Albufera (influido por Gustavo Doré)

 Seguimos con el mar, que no la marina, en este devenir por el blog. 

La marina es un formato muy atrayente para el artista plástico. No en vano las medidas de los óleos (soportes) suelen venir tipificados según una triple categoría :

  1. Fantasía
  2. Paisaje
  3. Marina

De ello se hacen eco varias entradas de esta galería online; recuerden toda ella siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com.

Óleo ref. 105 Barca a Vela

Ya en la entrada anterior se mostró un cuadro en pequeño formato; aquí igualmente :

barco en la Albufera

Medidas 35.27 cms

Año 1979

Técnica de Óleo sobre Lino

Obras con doble referencia : 101 y 191 San Justo (Dos títulos para un mismo cuadro. ); o una única referencia : 164 San Justo y acueducto.

 Doble referencia de inventario para una de las iglesias más bonitas de Segovia : San Justo.

En la primera (Ref. 101) puede verse como domina en su barrio como solía pasar con los enclaves de las iglesias. 

En la segunda (Ref. 164) se muestra contextualizado a una ciudad única, por su Acueducto, como es la ciudad de Segovia. 

Ref. 101 - 191 San Justo

En alguna entrada anterior y posterior de este blog se habla del tablex o tabla como formato.

No es muy habitual , si bien presenta una serie de características distintivas sobre lino u otras:

  • Baja absoción de su superficie, ideal para cualquier acabado. 
  • Su facilidad de trabajo con las herramientas comúnmente usados en trabajos caseros. 

Medidas de 33.24 cms

Se trata de un cuadro de esas medidas en alto.ancho en cms. Es del año 1983 y a quien escribe (Rubén Lorenzo, sobrino de Paulino) le parece una de las mejores obras de su tío:

Óleo sobre Tabla

Medidas 33.24 cms

Año 1983

Ref. 101 de inventario

Obra en pequeño formato. Paulino premiado por ""Extraña Montura (Ref. 55) óleo sobre lino" en 1995. Antes otro (1992): Ref. 23 playa de palma.

 Palma no fue como pasaba con la entrada anterior sobre Ibiza algo relevante para Paulino.

Sin embargo, sí dejó alguna obra.

Óleo sobre lino

Hay muchísimos cuadros en este soporte : tela, lienzo o lino. 

El siguiente con referencia de inventario 23 es un cuadro de medidas 27 (alto) x 22 (ancho).

Realizado en el año 1992 y titulado "Playa de Palma"

Óleo sobre lino "playa de Palma"

Referencia de Inventario 23

Medidas 27.22 cms

Año 1992

Revisionando mi infancia en el BArrio de San Andrés : óleo Ref. 193 catedral desde jardines de la Merced

 La plaza de la merced representa o forma parte del barrio de San Andrés, donde recientemente hemos hablado en el blog de exposiciones (recuerden todos ellos accesibles desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com) sobre la exposición realizada en 1986 de la catorcena. 

En ella participaron diferentes artistas relacionados con el barrio. Entre ellos Paulino (mi tío, recuerden que escribe Rubén Lorenzo) y Rafael (hermano de Paulino y mi padre). 

También otros conocidos de la familia como Christian Hugo Martín (1969) o Rafael Davia (de la generación de mi padre, 1943). 

Paulino recuerden es de 1935

Recuerdos de infancia

Por tanto el siguiente cuadro supone un recuerdo de la infancia de Paulino. 

Seguro que esta vista le habrá venido más de una vez a la cabeza en relación a ese período de su vida. 

193, Vista de la Catedral desde la Merced

La obra de Paulino está inventariada, y este óleo es de medidas de 73 (alto) * 60 (ancho). Es óleo sobre lino / lienzo o tela que ya saben que es la técnica más frecuente para pintar en óleos. 

La entrada mostrará una obra como principal (tamaño muy grande) y otras que bien por el tratamiento digital parecen algo distintas (pero en tamaños inferiores); y finalmente la obra con el marco que resulta un producto comercial muy interesante (según la opinión de quien escribe). 

desde jardines de la Merced (Segovia)

Óleo referencia 194

Óleo sobre lino

Óleo Ref. 162 barcos para calafatear, un resultado de sus periplos en Caballete por Ibiza

Esta obra se ha publicado recientemente en Instagram (perfil de paulino es pltardon). 

En ella se indica el concepto calafatear que Paulino recuerda de su época de estudiante, pues así se le preguntó en algún examen. 

También su estancia en Ibiza, realizando la carrera de MAyor (recordemos entre años 76 - 81 con más de 40 años, Paulino nacido en 1935); pues tuvo que financiarse estancia, gastos, .... con su ex mujer Charo. Entre otras cosas en Ibiza estuvo realizando venta callejera

Ibiza en los 80

Siempre ha sido una isla bohemia (yo, Rubén Lorenzo quien escribe este blog sobrino de Paulino, he estado allí por ejemplo en el 2005, y aún sigue existiendo un ambiente de bodevil ). 

Los recuerdos que Paulino pueda guardar sobre ello son satisfactorios; por ejemplo, conserva recortes de prensa como el siguiente:

Recortes de periódico de la época (años 80)

Exposiciones Individuales en Caballete en IBIZA

Si bien en el blog de exposiciones (recuerden siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com) aparece este concepto en su versión mas convencional : salas de exposiciones, galerías, etc ....

Si bien Paulino sí quiere remarcar que fueron exposiciones con Caballete, y realizadas en la calle mostrando el únicamente su obra con una composición espacial basada en su único criterio. 

  • Así en el verano del 76 el ayuntamiento concedía permisos especiales para usos de terrazas como exposiciones. (por ejemplo en este caso en el Barrio del Puerto)

  • También en el año 77 en el período de tarde - noche realizaba exposiciones en diferentes sitios. 

  • o de Junio a Octubre en el año 78. Siempre con caballete en este caso no en Ibiza sino en San Antonio. 

  • Finalmente también en el 79 en San Antonio con Caballete fue el último año de este particular periplo por la isla.

Mapa de Ibiza