Hablar de "placer" en estos días resulta "subjetivo" afortunadamente. Cada vez más existe el convencimiento en la sociedad de que "este placer" cae desde la élite política (cada vez más cuestionada con casos de corrupción y "placer") hacia el "populacho"; como habitualmente se habla del "raso de la sociedad".
En el caso de ESPAÑA y EUROPA con una pirámide poblacional bien envejecida, nos encontramos con un "modelo a la americana" un poco fuera de contexto diría yo.
Desde luego mi tío ya ha presumido en diferentes obras de ser precursor de un retrato social : por ejemplo en este mismo blog se habló de POlución con la obra ref. 221 recientemente Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Ref. 221 polución , un pequeño cuadro : es hermano menor de un cuadro de 94.146 cm con mismo título (Ref 234) (incluye también el "super óleo" Ref. 234 de 94.146 cms en su interior).
Por eso hablar de calle del placer , pese a que mi tío se ha pateado el MADRID Céntrico repetidamente es un acto de previsión de lo que es la sociedad europea actualmente.
Óleo de 55.33 cms , una medida extraña realmente.
Archivo digital con la obra
Se trata de un archivo de 77 Kb nada más. Esperemos que resulte de suficiente calidad / pixelado para el exigente cliente que visite este blog:
El óleo sobre lino permite una "mayor licencia" sobre las medidas elegidas Ref. 135 para esta obra "calle del Placer" Una ciudad "moderna" cualquiera |
Es obvio que pensar en "La CAlle del PLACER" en pintura nos remite al pintor holandés VAN GOGH; un auténtico perturbado como recuerdo de la fantástica película VINCENT de "Dibujos Animados".
Pero una sociedad diferente la de este precursor del impresionismo.
No así el caso de Hopper. Su obra "La Ruta del PLACER".
Nueva York vista por Edward rdas
![]() |
Obra de 1930 El Placer Diurno versus el nocturno que retrata Paulino Edward Hopper y "Nueva York" |
Este iconoclasta autor también representó una de sus grandes aficiones, el teatro, en su pintura:
![]() |
Versátil artista Edward Hopper Grandes representaciones en teatro de Nueva York representadas por sus tickets de acceso |
Grabado REf. 107 y óleo Ref. 25 "Extraños amores" - es el sexo el placer más representado por Paulino
Aunque la obra mayor de Paulino en relación al placer es su grabado Ref. 209 "Coitus Interruptus" , publicado por Sabina en su libro de sonetos "Ciento y Volando" del que tienen varias entradas en esta galería online pero la primera cronológicamente hablando del blog de grabados de SEgovia y publicaciones es, sin lugar a dudas, la más destacada Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Paulino y su grabado Ref. 209 Coitus interruptus en "Ciento volando de catorce", ilustrando uno de los sonetos de Joaquín Sabina
También tiene un dibujo referenciado como 111 sobre esta misma temática; y que es "claramente una copia del anterior grabado" Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Dibujo con Referencia Comercial : 111 "Coitus interruptus" , versionado desde Grabado Ref. 209 del mismo nombre que está en PINACOTECA PÚBLICA en el blog de dibujos, retratos .... tienen una entrada a este respecto.
De la obra extraños amores, menos importante que el grabado Ref. 209 existe representación en grabado y óleo; igualmente con enlaces en esta galería online Obra variada comentada por el autor. : (m) ¿Existe lo extraño para el artista plastico? Obra Extraños Amores en Grabado u Óleo (varias referencias) entrada dentro del blog de obra variada comentada por el autor; que "busca" su pareja (código (m)) para comentar la obra .
Por no cansar al lector con más enlaces, en el blog de exposiciones, críticas y comentarios Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Ref. 25 óleo extraños amores , dentro de 2 exposiciones colectivas con Grupo Mos - Art : Centro Cultural El Soto y Café la Unión donde se muestra que esta obra fue objeto de 2 exposiciones colectivas a finales del Siglo XX , primeros del Siglo XXI.
También puede hablarse del alcohol como un placer representado por Paulino:
El alcohol, un motivo menor en la obra de PAulino
Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Exposición Restaurante Dudua. 272 la Bebedora. Ref. 272 para una exposición individual en un restaurante de MADRID : Dudua.
El tabaco, un placer menor también en la obra de Paulino; la mezclo con el placer del "descanso"
Se muestra el grabado "Viejo" dentro de este blog específico sobre grabados en otras técnicas que fue premiado . Tiene Referencia 210, y lo mezclo con el dibujo Ref. 1001 , el placer del descanso y la reflexión:
![]() |
Referencias al placer del "descanso" y el tabaco Respectivamente dibujo y grabado |
No hay comentarios:
Publicar un comentario