Seguimos con el mar, que no la marina, en este devenir por el blog.
La marina es un formato muy atrayente para el artista plástico. No en vano las medidas de los óleos (soportes) suelen venir tipificados según una triple categoría :
- Fantasía
- Paisaje
- Marina
De ello se hacen eco varias entradas de esta galería online; recuerden toda ella siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com.
Óleo ref. 105 Barca a Vela
Ya en la entrada anterior se mostró un cuadro en pequeño formato; aquí igualmente :
![]() |
barco en la Albufera Medidas 35.27 cms Año 1979 Técnica de Óleo sobre Lino |
La albufera de Valencia
En ese sentido y dentro del blog obra comentada por el autor disponen de una entrada sobre Gustavo Doré. Obra variada comentada por el autor. : Siete Estampas de la carpeta de Gustavo Doré (2010)
Paulino, como ejercicio y homenaje ha coloreado muchos de sus grabados; entre ellos alguno sobre la albufera que son los que se mostrarán aquí :
Gustavo Doré sin colorear
Obra de gran detalle la que realizó el artista francés:
![]() |
Grabado original de Gustavo Doré Año 1863 |
Gustavo Doré colorear
Muy ornamentado pero personal el coloreado realizado por Paulino:
![]() |
Coloreado realizado por Paulino Lorenzo Tardón de la obra Lago de la Albufera (Gustavo Doré) |
¿Qué es la albufera?
¿Es un accidente terrestre o un simple fenómeno natural fruto de la erosión y el paso del tiempo?
Quiénes no hayan podido visitar este enclave paisajístico agradecerán estas cuatro líneas sobre la albufera.
La albufera es una zona de paso para muchas especies de aves migratorias.
Su valor ecológico es muy grande porque se encuentran especies de gran valor.
Geológicamente es un cúmulo de agua salada.
En el caso de Valencia es un Parque Natural protegido (espacio natural protegido). Fue fundada en Julio de 1986.
Por curiosidad este óleo fue reciclado
Desde luego que este es el blog para comentar este destino que han sufrido algunos óleos : tal es el caso de este óleo sobre la albufera.
Ya se puede comprobar que el resultado (el zoom de acercamiento realizado por Paulino hacia las costumbres de barco) en relación a la VISTA GENERAL realizado por GUSTAVO DORÉ.
Reciclado hacia la Acuarela de los Pueblos Negros (Ref. 706 - A)
Es una acuarela colorista :
Otras obras recicladas (óleos) tienen su correspondiente entrada en este blog de PAulino Licenciado en los siguientes enlaces:
Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Ref. 84 DAMA con MANTILLa, óleo reciclado a ACUARELA . Paulino, licenciado en Politecnica, si conoce el reciclo no asi la acuarela como tecnica estetica También óleo sobre lino reciclado; pese a que son más los óleos reciclados desde madera.
Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: 085, cabeza en experimentación . Pese a su encanto fue reciclado hacia "685 - A Puente de Lozoya" (complejos con su hermano PAco ?) TAmbién óleo sobre lino reciclado; pese a que son más los óleos reciclados desde madera.
La medida de la acuarela reciclada es un estándar en acuarelas por lo que se muestra collage de obra original y reciclada
Resulta notable la diferencia de tonalidades (matices) obtenidos de los oscuros del cuadro original . En este sentido y a diferencia de las entradas anteriores así se muestra en este collage:
![]() |
Obra 105 reciclada hacia 705-A "De los Pueblos Negros" Diferentes procesos pictóricos y texturas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario